Especificaciones
Número de modelo: PV-SC-001
Tipo: Parking y trastero de bicicletas
Color: amarillo, negro, verde, rojo o personalizado.
Estilo: tanto en interiores como en exteriores.
Material : acero al carbono
Carga: Según necesidad del cliente
Tamaño: 195*23,2*75 cm, 200,55*23,2*75 cm o personalizado.
Acabado: galvanizado en caliente
Especificaciones
Número de modelo: PV-0081-01
Tipo: Aparcamiento y trastero para bicicletas
Color plata
Estilo: tanto interior como exterior.
Material: acero al carbono
Carga: Según necesidad del cliente
Tamaño:Altura 1463 mm, Profundidad 1114 mm
Acabado: galvanizado en caliente
Número de modelo: PV-0081-01
Tipo: Aparcamiento y trastero para bicicletas
De color negro
Estilo: tanto interior como exterior.
Material: acero al carbono
Carga: 2-10 bicicletas (Según necesidad del cliente)
Tamaño:Altura 1463 mm, Profundidad 1114 mm
Acabado: galvanizado en caliente
Número de modelo: PV-H1
Tamaño: w605*D400*H330mm
Especificación: tubo redondo:¢16*1,2 mm
Acabado: recubierto de energía
Peso neto: 1,6 kg
Tamaño del embalaje: 6 uds./caja
MOQ: 100 piezas
Material: acero al carbono/acero inoxidable
Carga: según el tamaño del espacio del cliente, podemos diseñar según el tamaño
Tamaño: W1977*D1130(depende de su espacio de estacionamiento)*H2500mm
Acabado: Pulido con recubrimiento en polvo, galvanizado en caliente/eléctrico
Tamaño del embalaje: 2000*2000*2500 mm (40 plazas de aparcamiento)
Pulido con recubrimiento en polvo, galvanizado en caliente/eléctrico
Número de producto:PV-0046-01
Material: acero al carbono
Especificación: 10,2*59*28 CM o personalizado.
MOQ: 100PCS
Puerto: Shanghái
Marca registrada: picovoltio
Número de modelo: PV-0081-01
Tipo: Estante de estacionamiento para bicicletas al aire libre
Estilo: tanto en interiores como en exteriores.
Material : acero al carbono
Carga: 2-10 bicicletas (Según necesidad del cliente)
Tamaño: 170,5*116*148 CM
Acabado: galvanizado en caliente
Número de modelo: PV-0055-01
Tipo: paquete plano compacto/ranura
Color: negro/plata/amarillo/opcional
Estilo: exterior/interior
Material: acero al carbono/acero inoxidable
Capacidad : parque 6 bicicletas
Tamaño: L1400*W1054*H840mm
Peso neto: 38 KG
Acabado: recubrimiento en polvo/galvanizado en caliente/electropulido
Tamaño del embalaje: 1490*860*160mm 1 unidad/caja
Nombre del producto: Estante de estacionamiento de bicicletas horizontal de dos niveles de capacidad múltiple
Material: acero al carbono.
Acabado: con recubrimiento en polvo
Poste: 80 mm * 80 mm espesor: 3 mm
Placa de acero: espesor: 2 mm
Dimensión: 1325*1890*1830mm
Peso: 370 kg/juego
Modelo: HJ-000148-00-01
Material: acero inoxidable 304
Tubo: 50 mm* 2,5 mm
Tamaño: 900*700 mm (largo x ancho)
Tratamiento superficial: pulido
A medida que las ciudades del mundo lidian con congestión, contaminación y la necesidad urgente de movilidad sostenible, las bicicletas se han convertido en una piedra angular del transporte urbano. Desde viajeros diarios hasta jinetes recreativos, la comunidad global de ciclismo se está expandiendo rápidamente, lo que es una demanda crítica de soluciones de estacionamiento más inteligentes, más seguras y más eficientes. Estante de estacionamiento para bicicletas, una vez una ocurrencia tardía en la planificación urbana, ahora evolucionan hacia sistemas innovadores impulsados por la tecnología que dan forma a la forma en que las ciudades acomodan y fomentan el ciclismo. Para los fabricantes, este cambio representa una oportunidad fundamental para redefinir el futuro de la infraestructura urbana. A continuación, exploramos las tendencias y desarrollos clave que transforman la tecnología de estacionamiento para bicicletas.
El desafío más apremiante en el estacionamiento de la bicicleta urbana es la escasez del espacio. Tradicional portabicicletas, mientras que funcional, a menudo desperdició bienes raíces valiosos, lo que lleva a aceras desordenadas, vías bloqueadas y ciclistas frustrados. Los diseños modernos de bastidores están abordando esto priorizando soluciones compactas de ahorro de espacio que maximizan la capacidad sin sacrificar la accesibilidad.
El almacenamiento vertical está revolucionando cómo las ciudades utilizan el espacio. Estos sistemas permiten que las bicicletas se almacenen verticalmente, ya sea levantando la rueda delantera o suspendiendo toda la bicicleta, reduciendo la huella hasta un 50% en comparación con los bastidores tradicionales. Por ejemplo, los modelos manuales operados con palanca permiten que los ciclistas elevaran sus bicicletas con un esfuerzo mínimo, mientras que los elevadores hidráulicos o eléctricos atienden a bicicletas electrónicas más pesadas. Dichos sistemas prosperan en áreas de alto tráfico: estaciones de tren, complejos de oficinas y campus universitarios, donde el espacio es una prima.
La flexibilidad es clave para adaptarse a la demanda fluctuante. Las rejillas modulares, construidas con materiales livianos pero duraderos como el aluminio y el acero de alta tensión, se pueden ampliar hacia arriba o hacia abajo para adaptarse a las necesidades cambiantes. Un pequeño clúster fuera de un café puede expandirse a una estructura de varios niveles para un festival de fin de semana, asegurando que las ciudades y las empresas eviten la construcción excesiva o subvierte a sus comunidades ciclistas.
Los bastidores ya no son estructuras independientes, se están convirtiendo en parte del paisaje urbano. Los fabricantes están integrando soluciones de estacionamiento en bancos, refugios de autobuses, macetas e incluso farolas. Un banco con ganchos de bicicleta incorporados, por ejemplo, tiene propósitos duales: proporcionar asientos mientras asegura bicicletas, todo sin ocupar espacio adicional. Esta integración normaliza la infraestructura de ciclismo, lo que lo convierte en una parte natural de la vida en la ciudad.
El surgimiento de las ciudades inteligentes está transformando el estacionamiento para bicicletas en una experiencia conectada y basada en datos. La integración de IoT (Internet de las cosas) permite que los bastidores se comuniquen, se adapten y mejoren la conveniencia del usuario de manera inimaginable.
Los sensores integrados en bastidores inteligentes rastrean la disponibilidad de estacionamiento, enviando datos a bases de datos centrales o aplicaciones móviles. Los ciclistas ahora pueden verificar los puntos abiertos antes de llegar, reduciendo el tiempo dedicado a buscar y aliviar la congestión. Para las ciudades, estos datos revelan patrones de uso (horas de pico, ubicaciones populares y fluctuaciones de demanda) que guarde las inversiones de infraestructura más inteligentes.
Locos de bicicleta tradicionales están dando paso a alternativas digitales. Los bastidores inteligentes cuentan con mecanismos de bloqueo incorporados activados por códigos QR, etiquetas RFID o aplicaciones de teléfonos inteligentes, eliminando la necesidad de claves físicas. Algunos modelos incluyen alarmas antirrobo que se activan en la manipulación, mientras que otros se sincronizan con los teléfonos del ciclista para enviar alertas si su bicicleta se mueve.
En los centros urbanos donde el estacionamiento se gestiona como un servicio, los bastidores inteligentes se integran con plataformas de pago móviles. Los ciclistas pagan por estacionamiento a través de aplicaciones, racionalizando las transacciones, mientras que las ciudades generan ingresos para reinvertir en la infraestructura de ciclismo. Esta integración perfecta convierte el estacionamiento en un servicio sostenible y fácil de usar.
El aumento en la adopción de la bicicleta electrónica, impulsada por los viajes más largos y las necesidades de carga, es el diseño de la rejilla. Las bicicletas electrónicas son más pesadas, más valiosas y requieren cargos, exigiendo soluciones especializadas que los bastidores tradicionales puedan proporcionar.
Los bastidores habilitados para la carga se están convirtiendo en estándar, con tomas de corriente o almohadillas inalámbricas para recargar las baterías de bicicleta electrónica. Los modelos con energía solar, instalados en parques o centros comerciales, ofrecen energía ecológica, reduciendo la dependencia de la red. Para los viajeros, esto significa llegar al trabajo con una batería completa, lo que elimina la ansiedad de rango.
Las bicicletas electrónicas pueden pesar 2 a 3 veces más que las bicicletas tradicionales, lo que requiere una construcción más resistente. Los fabricantes están utilizando aleaciones de acero de alta resistencia y recubrimientos resistentes a la corrosión para soportar cargas pesadas y clima duro, lo que garantiza que los bastidores sigan siendo seguros y funcionales durante años.
Las baterías de bicicleta electrónica desmontables son objetivos principales para el robo. Los nuevos bastidores incluyen compartimentos seguros para el almacenamiento de la batería, lo que permite a los ciclistas cargar baterías por separado mientras las mantienen bloqueadas. Esta capa adicional de seguridad protege los componentes valiosos y le da tranquilidad a los corredores.
A medida que las ciudades se comprometen con la neutralidad de carbono, los bastidores de estacionamiento para bicicletas están evolucionando para alinearse con objetivos ecológicos. Los fabricantes están priorizando materiales sostenibles, producción y prácticas de fin de vida para reducir el impacto ambiental.
Los bastidores se construyen cada vez más a partir de acero reciclado, aluminio y plástico, desviando desechos de los vertederos y reduciendo el uso de energía en la producción. Por ejemplo, los bastidores de acero reciclados al 100% requieren un 70% menos de energía para fabricar que los hechos de materiales virgen, bajando su huella de carbono.
Los fabricantes están adoptando procesos de fábrica de eficiencia energética, utilizando energía renovable y optimizando las cadenas de suministro para reducir las emisiones. Los bastidores también están diseñados para un fácil desmontaje, con componentes que se pueden reciclar o reutilizarse al final de su vida útil, lo que no se agitan.
Algunos estantes van más allá del estacionamiento, integrando sistemas de recolección de agua de lluvia para riego o techos verdes que admiten la biodiversidad local. Estos diseños convierten la infraestructura de estacionamiento en una herramienta para la sostenibilidad urbana, mejorando los ecosistemas mientras sirven a los ciclistas.
La efectividad de un estante depende de lo fácil que sea usar. Los diseños modernos se centran en la ergonomía, la inclusión y la comodidad para garantizar que el ciclismo sea accesible para todos.
Las alturas ajustables acomodan diferentes tamaños de bicicleta, mientras que los diseños inclinados permiten a los ciclistas colocar las bicicletas en su lugar sin levantar, reducir la tensión para los usuarios con movilidad limitada. Los bordes redondeados evitan los rasguños, y la señalización clara guía a los usuarios por primera vez, haciendo que el estacionamiento sea rápido y sin frustración.
Los bastidores ahora satisfacen diversas necesidades: espaciado más amplio para bicicletas de carga, alturas más bajas para bicicletas de niños y accesorios especializados para ciclos adaptativos utilizados por los ciclistas con discapacidades. Esta inclusión asegura que no se quede ningún ciclista sin una opción de estacionamiento seguro.
Los bastidores están construidos para resistir la lluvia, la nieve y las temperaturas extremas, con superficies no deslizantes y sistemas de drenaje para prevenir los peligros. Además, los fabricantes colaboran con diseñadores y artistas para crear bastidores visualmente atractivos, algunos duplicados como arte público, que aumentan la estética urbana y el ciclismo alentador.
A medida que las ciudades adoptan el transporte multimodal, los bastidores de estacionamiento para bicicletas se están convirtiendo en centros que vinculan el ciclismo con autobuses, trenes y caminos peatonales, creando viajes sin costuras.
Los bastidores en las estaciones de tren y las paradas de autobús están diseñados para alta capacidad, con sistemas verticales y seguimiento en tiempo real para garantizar la disponibilidad durante las horas pico. Algunas agencias de tránsito ahora ofrecen estacionamiento seguro y controlado por el clima dentro de las estaciones, lo que facilita a los viajeros combinar el ciclismo con el transporte público.
Los bastidores en los centros urbanos ahora incluyen espacios dedicados para bicicletas compartidas, evitando el hacinamiento con ciclos personales. Las asociaciones entre fabricantes y compañías de intercambio de bicicletas producen diseños personalizados que se ajustan a las necesidades de la flota, racionalizando la recogida y la caída para los usuarios.
La integración con las aplicaciones de transporte permite a los ciclistas planificar rutas que combinen el ciclismo, el tránsito y la caminata, con actualizaciones en tiempo real sobre la disponibilidad de estacionamiento en cada parada. Esta conectividad hace que los viajes multimodales sin esfuerzo, alenten a más personas a elegir el ciclismo.
El estacionamiento de la bicicleta del mañana será más que un lugar para bloquear una bicicleta, será una parte inteligente, sostenible e integral de la vida urbana. Desde sistemas verticales que ahorran espacio hasta cargadores de bicicletas electrónicas con energía solar, estas innovaciones reflejan un compromiso de hacer que las ciudades sean más ecológicas, más saludables y más accesibles. Para los fabricantes, el camino hacia adelante radica en adoptar estas tendencias, colaborar con ciudades y ciclistas, y diseñar soluciones que prioricen la funcionalidad, la sostenibilidad y la experiencia del usuario.
A medida que el ciclismo continúa creciendo como una fuerza de movilidad global, los bastidores que lo respaldan jugarán un papel vital en la configuración de las ciudades en las que vivimos, lo que incluso la infraestructura más pequeña puede impulsar un gran cambio.