Especificaciones
Número de modelo: PV-SC-001
Tipo: Parking y trastero de bicicletas
Color: amarillo, negro, verde, rojo o personalizado.
Estilo: tanto en interiores como en exteriores.
Material : acero al carbono
Carga: Según necesidad del cliente
Tamaño: 195*23,2*75 cm, 200,55*23,2*75 cm o personalizado.
Acabado: galvanizado en caliente
Especificaciones
Número de modelo: PV-0081-01
Tipo: Aparcamiento y trastero para bicicletas
Color plata
Estilo: tanto interior como exterior.
Material: acero al carbono
Carga: Según necesidad del cliente
Tamaño:Altura 1463 mm, Profundidad 1114 mm
Acabado: galvanizado en caliente
Número de modelo: PV-0081-01
Tipo: Aparcamiento y trastero para bicicletas
De color negro
Estilo: tanto interior como exterior.
Material: acero al carbono
Carga: 2-10 bicicletas (Según necesidad del cliente)
Tamaño:Altura 1463 mm, Profundidad 1114 mm
Acabado: galvanizado en caliente
Número de modelo: PV-H1
Tamaño: w605*D400*H330mm
Especificación: tubo redondo:¢16*1,2 mm
Acabado: recubierto de energía
Peso neto: 1,6 kg
Tamaño del embalaje: 6 uds./caja
MOQ: 100 piezas
Material: acero al carbono/acero inoxidable
Carga: según el tamaño del espacio del cliente, podemos diseñar según el tamaño
Tamaño: W1977*D1130(depende de su espacio de estacionamiento)*H2500mm
Acabado: Pulido con recubrimiento en polvo, galvanizado en caliente/eléctrico
Tamaño del embalaje: 2000*2000*2500 mm (40 plazas de aparcamiento)
Pulido con recubrimiento en polvo, galvanizado en caliente/eléctrico
Número de producto:PV-0046-01
Material: acero al carbono
Especificación: 10,2*59*28 CM o personalizado.
MOQ: 100PCS
Puerto: Shanghái
Marca registrada: picovoltio
Número de modelo: PV-0081-01
Tipo: Estante de estacionamiento para bicicletas al aire libre
Estilo: tanto en interiores como en exteriores.
Material : acero al carbono
Carga: 2-10 bicicletas (Según necesidad del cliente)
Tamaño: 170,5*116*148 CM
Acabado: galvanizado en caliente
Número de modelo: PV-0055-01
Tipo: paquete plano compacto/ranura
Color: negro/plata/amarillo/opcional
Estilo: exterior/interior
Material: acero al carbono/acero inoxidable
Capacidad : parque 6 bicicletas
Tamaño: L1400*W1054*H840mm
Peso neto: 38 KG
Acabado: recubrimiento en polvo/galvanizado en caliente/electropulido
Tamaño del embalaje: 1490*860*160mm 1 unidad/caja
Nombre del producto: Estante de estacionamiento de bicicletas horizontal de dos niveles de capacidad múltiple
Material: acero al carbono.
Acabado: con recubrimiento en polvo
Poste: 80 mm * 80 mm espesor: 3 mm
Placa de acero: espesor: 2 mm
Dimensión: 1325*1890*1830mm
Peso: 370 kg/juego
Modelo: HJ-000148-00-01
Material: acero inoxidable 304
Tubo: 50 mm* 2,5 mm
Tamaño: 900*700 mm (largo x ancho)
Tratamiento superficial: pulido
Crear entornos accesibles e inclusivos es esencial en la planificación urbana actual, y portabicicletas El diseño no es una excepción. La Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA), aprobada en 1990, garantiza que las personas con discapacidades tengan igualdad de acceso a los espacios y servicios públicos. Si bien el cumplimiento de la ADA a menudo gira en torno a los estacionamientos, las aceras y las entradas de los edificios, es igualmente importante que las soluciones de estacionamiento para bicicletas se diseñen teniendo en cuenta la accesibilidad. Garantizar que los portabicicletas cumplan con la ADA no solo promueve la inclusión sino que también demuestra el compromiso de brindar acceso equitativo a todos los miembros de la comunidad.
El cumplimiento de la ADA en el diseño de portabicicletas significa crear soluciones que se adapten a personas con diferentes capacidades, incluidas aquellas que pueden utilizar dispositivos de movilidad como sillas de ruedas o scooters. Para ser verdaderamente inclusivos, los portabicicletas deben ser de fácil acceso, estar ubicados en áreas apropiadas y espaciados adecuadamente para permitir una maniobrabilidad cómoda. Un aspecto clave del cumplimiento de la ADA es garantizar que los portabicicletas estén situados en lugares que no impidan los caminos peatonales ni obstruyan el acceso a las entradas, rampas o ascensores de los edificios. También es fundamental que los bastidores sean fáciles de usar, teniendo en cuenta la altura, la facilidad de bloqueo y la accesibilidad para personas con movilidad limitada.
En términos de pautas específicas, los portabicicletas que cumplen con la ADA deben instalarse a cierta altura para garantizar que sean accesibles para personas que puedan tener dificultades para doblarse o estirarse. El espacio alrededor de los bastidores es igualmente crítico; Se debe proporcionar un mínimo de 36 pulgadas de espacio libre en todos los lados para permitir un fácil acceso, incluso para personas que usan sillas de ruedas. Además, la ubicación de los portabicicletas debe considerar la proximidad a caminos accesibles, asegurando que las personas con discapacidades no tengan que recorrer largas distancias o superficies irregulares para estacionar sus bicicletas. Estas elecciones de diseño aparentemente pequeñas pueden marcar una diferencia significativa a la hora de garantizar que los aparcamientos para bicicletas sean accesibles para todos.
La inclusión de portabicicletas que cumplen con la ADA beneficia no solo a las personas con discapacidades sino también a la comunidad en general. Para las empresas, garantizar que su aparcamiento para bicicletas sea accesible puede atraer a una gama más diversa de clientes y empleados. A medida que las ciudades continúan promoviendo opciones de transporte sostenibles como la bicicleta, crece la demanda de estacionamientos accesibles para bicicletas. Proporcionar portabicicletas accesibles indica que una empresa valora la inclusión y está comprometida a satisfacer las necesidades de todos los ciclistas, independientemente de sus capacidades físicas. Esta inclusión puede mejorar la imagen pública de una empresa, contribuyendo a una reputación de responsabilidad social y apoyo comunitario.
A mayor escala, las comunidades que dan prioridad a los portabicicletas que cumplen con la ADA contribuyen al objetivo general de crear espacios públicos inclusivos. Los estacionamientos accesibles para bicicletas pueden alentar a más personas a adoptar la bicicleta como medio de transporte, sabiendo que podrán estacionar sus bicicletas en un lugar seguro y accesible. Esto no sólo apoya los esfuerzos de sostenibilidad sino que también promueve la salud pública al hacer que el transporte activo sea más viable para una población más amplia. Además, garantizar que los portabicicletas cumplan con los estándares de la ADA ayuda a los municipios a evitar posibles problemas legales relacionados con quejas de accesibilidad, lo que refuerza aún más la importancia del cumplimiento en los proyectos de infraestructura pública.
Si bien los beneficios de los portabicicletas que cumplen con la ADA son claros, la implementación de estas soluciones puede presentar ciertos desafíos. Uno de los principales obstáculos es la idea errónea de que hacer que los portabicicletas sean accesibles requiere una inversión o espacio adicional significativo. En realidad, muchos portabicicletas existentes se pueden adaptar para cumplir con los estándares de la ADA con ajustes relativamente menores, como reposicionar los portabicicletas para permitir más espacio libre o instalar señalización adicional para dirigir a las personas a áreas de estacionamiento accesibles. Además, cada vez están más disponibles nuevos diseños de portabicicletas que priorizan la accesibilidad, ofreciendo una gama de opciones para que las empresas y las ciudades elijan.
Otro desafío radica en educar a empresas, arquitectos y urbanistas sobre la importancia del cumplimiento de la ADA en el diseño de portabicicletas. Es posible que muchas partes interesadas no sean conscientes de los requisitos específicos que deben cumplirse para garantizar la accesibilidad, especialmente cuando se trata de integrar aparcamientos para bicicletas en entornos urbanos complejos. Sin embargo, este desafío también presenta una oportunidad para que los fabricantes y diseñadores desempeñen un papel clave en la promoción de soluciones accesibles. Al proporcionar información clara sobre los estándares ADA y ofrecer opciones de diseño que prioricen la inclusión, los fabricantes de portabicicletas pueden liderar el camino en la creación de espacios urbanos más accesibles.
A medida que las ciudades continúan evolucionando y poniendo mayor énfasis en la infraestructura para bicicletas, la necesidad de que cumplan con la ADA estacionamiento de bicicletas sólo crecerá. Es probable que los futuros diseños de portabicicletas incorporen no sólo funciones de accesibilidad sino también tecnología inteligente para mejorar aún más la experiencia del usuario. Por ejemplo, los portabicicletas equipados con funciones digitales, como mecanismos de bloqueo sin contacto o actualizaciones de disponibilidad de estacionamiento en tiempo real, podrían hacer que el estacionamiento sea aún más conveniente para las personas con discapacidades. Además, las asociaciones entre los gobiernos municipales, las empresas y los grupos de defensa de las personas con discapacidad serán esenciales para garantizar que las soluciones de estacionamiento para bicicletas satisfagan las necesidades de todos los usuarios.
Cumplimiento de la ADA en portabicicletas diseño No es sólo un requisito legal: es un paso crucial hacia la construcción de espacios públicos inclusivos y equitativos. Al considerar las necesidades de las personas con discapacidades, las ciudades, las empresas y los diseñadores pueden crear soluciones de estacionamiento para bicicletas que sean accesibles para todos, promoviendo la bicicleta como una opción de transporte viable para todos. A medida que la demanda de infraestructura apta para bicicletas continúa aumentando, garantizar que los portabicicletas cumplan con la ADA será un componente fundamental del desarrollo urbano sostenible e inclusivo.